La Argentina no es un país más en la historia del Dakar. Cuando en 2008 la organización francesa tuvo que cancelar la competencia ante las amenazas terroristas en África, muchos vaticinaron el final de la aventura que en 1979 había iniciado el intrépido Thierry Sabine por los desiertos. Una reunión del entonces ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, con el promotor David Eli en París sirvió para cambiar el escenario y traer la competencia más extrema del mundo a América del Sur.
En 2009 comenzó una relación que se mantuvo en el tiempo. Con cambios políticos en el país, hoy el Dakar celebra su aniversario 40 y el 10° año en nuestro continente y, por consiguiente, en la Argentina. “Para nosotros es un honor y un orgullo vivir por 10° año un Dakar en la Argentina, un país que tanto queremos”, confesó Etienne Lavigne, director general de la competencia, con lazos personales también en el país, ya que su hija estudió aquí.
Sin embargo, en las últimas semanas se alimentaron varias versiones que indicaban un alejamiento de la Argentina del Dakar. Para muchos, los caminos ya están agotados, los equipos exigen escenografías con dunas y arena, como en Chile y en Perú, y una vieja idea de la ASO (Amaury Sport Organisation), la empresa que organiza el Dakar, de diagramar una competencia a la vera de las costas del Pacífico, entre Chile y Ecuador.
En ese objetivo, es clave Perú, que este año tuvo un protagonismo singular, con una gran acción por parte de PromPerú y la promoción turística del vecino país, con excelentes campañas mediáticas y muchas facilidades para los periodistas extranjeros. Desde la partida, en Lima, hasta la llegada, en la Argentina.
Los que sostiene que la Argentina lentamente se aleja del Dakar subrayan la escasa presencia del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Santos, que a diferencia del anterior titular de la cartera, prácticamente no acompaña con su presencia la prueba. De hecho, no estuvo en la partida, en Lima, Perú, no estuvo en la llegada en Córdoba (es cierto que ese fin de semana se desarrolló en España la Feria Fitur y allí sí participó Santos) y tampoco presenció los lanzamientos que ASO efectuó en París.